• Gracus pregunta: «¿Qué mundo estamos haciendo?»
  • VIDEOTECA QUINCENAL GRACUS
  • Idioma
    • Chinese (Simplified)
    • English
    • French
    • German
    • Hebrew
    • Russian
    • Español
  • Suscripciones

Edición 307

En Netflix se cocina el capitalismo Benjamin Knödler. Periodista alemán. (Der Freitag)

15 mayo, 2019 Gracus 0

En principio Netflix podría parecer como algo revolucionario, pero sólo si no se la considera -en su totalidad- de un modo muy crítico. En general, […]

Geopolítica de todo lo que No hicimos Fernando Buen Abad. Escritor y filósofo* mexicano. (Telesur)

15 mayo, 2019 Gracus 0

Estamos bajo el fuego de (al menos) tres guerras simultáneas: una Guerra Económica desatada para dar otra “vuelta de tuerca” contra la clase trabajadora; una […]

100 científicos aseguran que la Tierra inicia una nueva «extinción masiva» Comunidad Biológica (Other News)

15 mayo, 2019 Gracus 0

Más de 100 científicos de 50 países estiman que la Tierra se halla en el inicio de una nueva «extinción masiva» marcada por la desaparición […]

El legado invisible de la represión cultural franquista: la censura en el siglo XXI Jordi Cornellà-Detrell. Profesor titular de Estudios Hispánicos, Universidad de Glasgow

15 mayo, 2019 Gracus 0

Hace 80 años que terminó la guerra civil, un conflicto que sigue generando debate y opiniones encontradas. No hay duda de que, décadas después de […]

Rusia es más segura para los judíos que Estados Unidos + Informe ataques Congreso Judío Europeo. Sputnik (Rusia)

15 mayo, 2019 Gracus 0

Rusia es un país más seguro para los judíos que EEUU y que los países de Europa occidental, según el informe anual del Congreso Judío […]

""Al concluir el encuentro quedó claro que lapersonalidad de Trotski y su pensamiento tienen méritos propios en la tradición marxista, que necesitan ser comprendidos y explicados como uno de los referentes de los movimientos revolucionarios en el mundo contemporáneo""

Evento institucional sobre León Trotski en La Habana www.marxism.org / La Tiza / agencias /

15 mayo, 2019 Gracus 0

La universalización de los marxismos, a partir del siglo XIX, es una realidad que pocas personas se atreven a contradecir o ignorar.La historia — a veces trágica, […]

El neofascismo, ¿una recreación deliberada? (+ nota complementaria) Diego Olivera Evia. Periodista venezolano (Barómetro Latinoamericano)

15 mayo, 2019 Gracus 0

En Europa ha surgido el fascismo desde Inglaterra, Alemania, Suecia, Grecia, Italia y Francia, el resurgimiento de la derecha extrema, bajo la premisa de una […]

Caricatura publicada en el The New York Times que irritó al gobierno israelí

El aviso de la discordia: New York Times / gobierno Netanyahu (1) Daniel Kupervaser. Periodista israelí (Desde Tel Aviv)**

15 mayo, 2019 Gracus 0

(1) NINGUNA DISCULPA PODRÁ EMPAÑAR LA IMPRESIÓN DE MUCHOS ESTADOUNIDENSES. (título original del artículo de Daniel Kupervaser) No es ninguna novedad señalar que el prestigioso […]

En el «mundo Gig» se unen consumidores y productores a través de plataformas digitales.

1. ¿Qué es la economía »gig» / 2. Huelga de Uber en EEUU y otros países BBC. (Londres) / Democracy Now! (EEUU)

15 mayo, 2019 Gracus 0

Según el BID la economía colaborativa a nivel mundial crecerá desde US$14 mil millones en el 2014 a US$335 mil millones en 2025. Digamos que […]

El nuevo diseño de Portada es del Maestro Rubén Fontana

En la memoria del revolucionario François-Noël Buffet (1760-1797) que con el apodo Gracus demandaba: ¨No queremos la igualdad escrita en una tabla de madera, la queremos en nuestras casas, bajo nuestros techos¨. Murio en la guillotina bajo Napoleón.

Aclaración del Editor

A partir de la acuciante pregunta “”Qué mundo estamos haciendo”” este semanario apunta exclusivamente al complejo escenario internacional a través de noticias o análisis que la prensa comercial suele deformar u omitir. En su propósito Gracus recurre a variedad de fuentes, medios o autores (aunque no siempre coincidan con la línea del Editor) .Tampoco, deliberadamente, .Gracus difunde información sobre la Argentina pues existen calificadas entidades politicas y medios con el requerido conocimiento y responsabilidad para cubrir en profundidad este necesario espacio. .

Durante 25  años, gracus recorrió el mundo a través de ediciones con nueve artículos que, en general, confrontaban con los medios comerciales. Pero, por  motivos de salud del editor, el semanario fue  suspendido. Ahora y en coincidencia con GG, asesor, técnico y distribuidor internacional, hemos decidido la reaparición  de gracus –con otro formato, sin periodicidad—y conteniendo una sola nota por edición

editor Norberto Andres Vilar | Portal inscripto en Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

gracus.com.ar no se responsabiliza por material de cualquier tipo no solicitado, ni tampoco por la devolución del mismo. Las colaboraciones firmadas expresan la opinión de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la revista. La línea editorial de la revista se expresa exclusivamente a través de los textos firmados por sus editores.

Copyright © 2023 | Tema para WordPress de MH Themes