• Gracus pregunta: «¿Qué mundo estamos haciendo?»
  • VIDEOTECA QUINCENAL GRACUS
  • Idioma
    • Chinese (Simplified)
    • English
    • French
    • German
    • Hebrew
    • Russian
    • Español
  • Suscripciones

Edición 256

«Por qué me manifesté el 14 de mayo cerca de la valla militar israelí en Gaza»» Haidar Ed. Profesor de literatura en la Universidad al-Aqsa (Gaza)

23 mayo, 2018 Gracus 0

«La Gran Marcha del Retorno es el comienzo de nuestro largo camino hacia la libertad para acabar con esta injusticia desde 1948.»» He participado en […]

¿Los sistemas tributarios son responsables de la desigualdad en América Latina? Jeronimo Giorgi. Periodista uruguayo dedicado a temas internacionales (UYPRESS)

23 mayo, 2018 Gracus 0

La tributación constituye el espacio decisivo para incrementar la capacidad financiera del Estado, sin embargo, no todos los sistemas tributarios tienen la misma eficacia para […]

La sensatez de Bernie Sanders respecto de Irán Alfredo Jalife-Rahme. Politicólogo y analista mexicano. The Guardian (Wáshington)

23 mayo, 2018 Gracus 0

En un artículo para el rotativo británico The Guardian, Bernie Sanders, senador por Vermont, explaya que al negar el acuerdo nuclear con Irán, Trump colocó […]

Así de explosiva fue la revolución sexual en Rusia en los años 20 Gueorgui Manáiev/ Daniel Chalián.(Rossia Beyond-RBTH)

23 mayo, 2018 Gracus 0

Fiestas de travestis, Vladímir Lenin abogando por la libertad sexual, anarquistas desnudos en los tranvías, una playa nudista cerca de la Catedral de Cristo Salvador… […]

La Universidad de Harvard incorpora los archivos históricos de Angela Davis John Sandler / Jennifer Schuessler. Periodista. New York Times*

23 mayo, 2018 Gracus 0

Transcurrió el  día Internacional de la Mujer, pero la noticia de que los papeles y documentos históricos  de y sobre Angela Davisque han ingresado este […]

Ortega: del sandinismo heroico al bonapartismo nepotista y corrupto Gerardo Villagrán del Corral* Antropólogo social mexicano

23 mayo, 2018 Gracus 0

En las últimas semanas, Nicaragua volvió a ocupar titulares en la prensa –como lo hizo décadas atrás, durante la Revolución Sandinista–, cuando el gobierno de […]

200 armas nucleares israelíes apuntan a Irán Mario Dinucci. Periodista. (Il Manifesto-Italia)

23 mayo, 2018 Gracus 0

Todo el estruendo alrededor de la salida estadounidense del acuerdo nuclear con Irán (JCPOA) viene a ocultar el hecho más importante: Israel tiene la bomba […]

Miedo y odio en las elecciones mexicanas Javier Buenrostro, analista internacional (RT)

23 mayo, 2018 Gracus 0

A principios del siglo XX, principalmente con la Escuela de Chicago, hubo un desplazamiento de los enfoques macros para los estudios sociales hacia una microsociología […]

La Iglesia Metodista y las luchas sociales Aníbal Sicardi. Pastor metodista (Bahía Blanca) y Director de Ecupres*

23 mayo, 2018 Gracus 0

La situación social de la Inglaterra del 1700 era desastrosa. Problemas de salud, de educación, gran pobreza, el alcohol, violencia, prostitución, juego. Los niños de […]

Basta de guerra irracional y nuclear: ¿no bastó con Hiroshima? Fuera las 600 bases de la OTAN que nos amenazan. 

Norberto Andrés Vilar. Editor
Miles de muertos de uno y otro bando, heridos irrecuperables, centenares de niños;  destrucción a mansalva y sin límites,  más de 4 millones de seres dehambulando sin hogar y, además, abundante  ‘basura’ periodística, exceden a este semanario. En adelante gracus publicará solo información de fuentes fehacientes y comprobables que aporten a la paz y la solidaridad.

Buscar Ediciones, Notas, Autores

Ediciones anteriores

julio 2022
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« May    
1/57
  • <
    >

El Acorazado Potemkin es una película muda dramática e histórica de 1925 dirigida por el cineasta soviético Serguéi Eisenstein. La película reproduce el motín ocurrido en el acorazado Potemkin en 1905, frente a la ciudad de Odessa, cuando la tripulación se rebeló contra los oficiales de la armada zarista.

El líder de la insurrección fue el marinero ucraniano  bolchevique Vakulinchuk. La violenta represión contra los insurrectos dejó muchos muertos y promovio sus funerales en la ciudad donde los cosacos del zarismo repiten otra masacre.

(Aqui se reproduce un breve video con la escena en las escaleras del puerto de Odessa).
La cinta está considerada como una de las mejores de la historia del cine, una de las más estudiadas en las escuelas de cine por su técnica de montaje y una de las más influyentes de todos los tiempos.Fue nombrada como la mejor película de la historia en la Exposición General de Bruselas de 1958. El filme es de dominio público y puede verse completa en youtube.

 

Aclaración del Editor

A partir de la acuciante pregunta “”Qué mundo estamos haciendo”” este semanario apunta exclusivamente al complejo escenario internacional a través de noticias o análisis que la prensa comercial suele deformar u omitir. En su propósito Gracus recurre a variedad de fuentes, medios o autores (aunque no siempre coincidan con la línea del Editor) .Tampoco, deliberadamente, .Gracus difunde información sobre la Argentina pues existen calificadas entidades politicas y medios con el requerido conocimiento y responsabilidad para cubrir en profundidad este necesario espacio. .

editor Norberto Andres Vilar | Portal inscripto en Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

gracus.com.ar no se responsabiliza por material de cualquier tipo no solicitado, ni tampoco por la devolución del mismo. Las colaboraciones firmadas expresan la opinión de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la revista. La línea editorial de la revista se expresa exclusivamente a través de los textos firmados por sus editores.

Copyright © 2022 | Tema para WordPress de MH Themes