• Gracus pregunta: «¿Qué mundo estamos haciendo?»
  • VIDEOTECA QUINCENAL GRACUS
  • Idioma
    • Chinese (Simplified)
    • English
    • French
    • German
    • Hebrew
    • Russian
    • Español
  • Suscripciones

Mes: enero 2022

448. Europa y la guerra de Ucrania Boaventura de Sousa Santos* Sociólogo y académico portugués*

26 enero, 2022 Gracus 0

Los exigentes desafíos que el mundo enfrenta en la actualidad (desde la crisis climática hasta la pandemia, desde el agravamiento de la Guerra Fría hasta […]

“Estamos ante una crisis civilizatoria que comenzó antes de la pandemia” Erick Llopis conversa con Raúl Zibechi. (RESUMEN LATINOAMERICANO / LA TINTA)

26 enero, 2022 Gracus 0

Recuerda el periodista e investigador uruguayo Raúl Zibechi la siguiente idea del Subcomandante Marcos, formulada en 2007: “Las grandes transformaciones no empiezan arriba ni con […]

La campaña presidencial ‘bunga bunga’ de Berlusconi Angela Giuffrida. Corresponsal de THE GUARDIAN en Italia / elDiario.es

26 enero, 2022 Gracus 0

El antiguo primer ministro italiano recurre a llamadas telefónicas a los parlamentarios en las que hace chistes sobre las orgías que motivaron el caso por […]

Ex militares latinos, mano de obra barata para las guerras Portafolio ( https://www.portafolio.co/ )

26 enero, 2022 Gracus 0

Cuando el conductor suicida hizo volar el camión, el peruano Vladimir Flórez también saltó por los aires. Junto a otros latinoamericanos había llegado a Afganistán […]

Si todavía hay una guerra… Alekxander Duguin. Filósofo y politólogo ruso. (Consultor presidencial)

26 enero, 2022 Gracus 0

Las conversaciones entre la Federación Rusa y la OTAN no solo terminaron en nada, sino que llevaron la confrontación a un nuevo nivel. Rusia insiste […]

La ruta del crack comienza en la CIA Daniel Finn. Escritor y periodista EEUU.(Editor de JACOBIN)

26 enero, 2022 Gracus 0

El informe del entonces senador John Kerry contenía algunas pistas vinculando la CIA con el tráfico de drogas. La CIA afirma que cualquier historia que […]

Proteger nuestra materia gris de la codicia* Hervé Chneiweiss. Director de investigaciones del Centro Nacional de Investigación Científica,* en Francia** Presidente del Comité Internacional de Bioética de la UNESCO

26 enero, 2022 Gracus 0

Dictar un texto con el pensamiento, aumentar la memoria gracias a implantes cerebrales, introducir recuerdos en el cerebro de un ratón: esos adelantos, que todavía […]

Razones geopolíticas de la importancia de Kazajstán para Moscú Informe del Instituto RUSSTRAT. (MOSCU)

26 enero, 2022 Gracus 0

La poderosa  crisis política y socioeconómica de Kazajstán, que, en el contexto externo, logró mantener la imagen de un país de Asia Central bien gobernado […]

Picasso en Vallauris: »Destello de la luz de una vela» Libertad Gills. Cineasta, crítica e investigadora, (Universidad de las Artes)

26 enero, 2022 Gracus 0

Quedan pocos días para ver el nuevo film de Peter Nestler, “Picasso en Vallauris” (2021, 47 minutos); la proyección online gratuita y a nivel internacional […]

Navegación de entradas

1 2 … 4 »

Basta de guerra irracional y nuclear: ¿no bastó con Hiroshima? Fuera las 600 bases de la OTAN que nos amenazan. 

Norberto Andrés Vilar. Editor
Miles de muertos de uno y otro bando, heridos irrecuperables, centenares de niños;  destrucción a mansalva y sin límites,  más de 4 millones de seres dehambulando sin hogar y, además, abundante  ‘basura’ periodística, exceden a este semanario. En adelante gracus publicará solo información de fuentes fehacientes y comprobables que aporten a la paz y la solidaridad.

Buscar Ediciones, Notas, Autores

Ediciones anteriores

enero 2022
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Dic   Feb »
1/57
  • <
    >

El Acorazado Potemkin es una película muda dramática e histórica de 1925 dirigida por el cineasta soviético Serguéi Eisenstein. La película reproduce el motín ocurrido en el acorazado Potemkin en 1905, frente a la ciudad de Odessa, cuando la tripulación se rebeló contra los oficiales de la armada zarista.

El líder de la insurrección fue el marinero ucraniano  bolchevique Vakulinchuk. La violenta represión contra los insurrectos dejó muchos muertos y promovio sus funerales en la ciudad donde los cosacos del zarismo repiten otra masacre.

(Aqui se reproduce un breve video con la escena en las escaleras del puerto de Odessa).
La cinta está considerada como una de las mejores de la historia del cine, una de las más estudiadas en las escuelas de cine por su técnica de montaje y una de las más influyentes de todos los tiempos.Fue nombrada como la mejor película de la historia en la Exposición General de Bruselas de 1958. El filme es de dominio público y puede verse completa en youtube.

 

Aclaración del Editor

A partir de la acuciante pregunta “”Qué mundo estamos haciendo”” este semanario apunta exclusivamente al complejo escenario internacional a través de noticias o análisis que la prensa comercial suele deformar u omitir. En su propósito Gracus recurre a variedad de fuentes, medios o autores (aunque no siempre coincidan con la línea del Editor) .Tampoco, deliberadamente, .Gracus difunde información sobre la Argentina pues existen calificadas entidades politicas y medios con el requerido conocimiento y responsabilidad para cubrir en profundidad este necesario espacio. .

editor Norberto Andres Vilar | Portal inscripto en Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

gracus.com.ar no se responsabiliza por material de cualquier tipo no solicitado, ni tampoco por la devolución del mismo. Las colaboraciones firmadas expresan la opinión de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la revista. La línea editorial de la revista se expresa exclusivamente a través de los textos firmados por sus editores.

Copyright © 2022 | Tema para WordPress de MH Themes