• Gracus pregunta: «¿Qué mundo estamos haciendo?»
  • VIDEOTECA QUINCENAL GRACUS
  • Idioma
    • Chinese (Simplified)
    • English
    • French
    • German
    • Hebrew
    • Russian
    • Español
  • Suscripciones

Día: 1 de diciembre de 2021

440. Cuando despertó, el proletariado todavía estaba allí* Martín Mosquera. Editor revista JACOBIN / Latinoamérica

1 diciembre, 2021 Gracus 0

“Pese a los reiterados presagios sobre su final, la clase obrera está aquí para quedarse. Recuperar una política de clase debe ser el punto de […]

China no quiere piedras en su camino… Victor Dubovitsk. Analista internacional ruso (agencia NOVOSTI)

1 diciembre, 2021 Gracus 0

Los campos de té chinos son una maravilla que toda persona debería ver al menos una vez e su vida para disfrutar de su inmensidad. […]

Algunas preguntas sobre la ”riqueza» de Estados Unidos (o »pobre» en todo sentido) Charles Hugh Smith. Economista y analista político estadounidense** (PeakProsperity.com)*

1 diciembre, 2021 Gracus 0

Es una ironía sumamente trágica que mientras los medios corporativos promocionan incesantemente la creciente “riqueza” financiera de Estados Unidos, la verdadera riqueza de la nación, […]

La deforestación en la Amazonía brasileña aumentó y alcanza el máximo de los últimos 15 años ALAI, Agencia Latinoamericana de Información.

1 diciembre, 2021 Gracus 0

La deforestación en la Amazonía brasileña ha aumentado casi un 22 por ciento con un área más de 13.000 kilómetros cuadrados arrasada en el lapso […]

Hay que ganar a los »gamers» para el socialismo Brian J, Sullivna* / Laura Bartkowiak*. *Abogado y **Escritora estadounidenses (NYC),

1 diciembre, 2021 Gracus 0

Steve Bannon concibe a los videojuegos como un terreno donde florece naturalmente la extrema derecha. Pero la sindicalización de los trabajadores de la industria de […]

La vacuna cubana podría terminar salvando millones de vidas Branko Marcetic. Escritor y periodista EEUU. Editor de JACOBIN

1 diciembre, 2021 Gracus 0

Una médica muestra una dosis de la vacuna Soberana 2, en una escuela de La Habana. El sector de biotecnología y el compromiso del gobierno […]

Quien controle los microchips controlará el mundo José Álvarez Carrero. Jurista y Magister RRII colombiano.

1 diciembre, 2021 Gracus 0

Si alguien ha intentado adquirir un vehículo, un Play Station, un Xbox, un televisor o cualquier otro aparato tecnológico en los últimos días, posiblemente haya […]

Roberto Rossellini, paradigma y leyenda Roberto Alifano Escritor y periodista argentino (ex Director de PROA)

1 diciembre, 2021 Gracus 0

    Le debo a mi recordado amigo Augusto Olivares Becerra, que murió asesinado el 11 de septiembre de 1973 por los sicarios de Pinochet, […]

La invención del fin de semana Benjamin Y. Fong. Escritor y periodista EEUU (Editor de JACOBIN)

1 diciembre, 2021 Gracus 0

La llegada del capitalismo no solo reglamentó nuestra vida laboral. También modificó el sentido del tiempo libre.Aunque el motivo oficial por el que los cristianos […]

Basta de guerra irracional y nuclear: ¿no bastó con Hiroshima? Fuera las 600 bases de la OTAN que nos amenazan. 

Norberto Andrés Vilar. Editor
Miles de muertos de uno y otro bando, heridos irrecuperables, centenares de niños;  destrucción a mansalva y sin límites,  más de 4 millones de seres dehambulando sin hogar y, además, abundante  ‘basura’ periodística, exceden a este semanario. En adelante gracus publicará solo información de fuentes fehacientes y comprobables que aporten a la paz y la solidaridad.

Buscar Ediciones, Notas, Autores

Ediciones anteriores

diciembre 2021
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Nov   Ene »
1/57
  • <
    >

El Acorazado Potemkin es una película muda dramática e histórica de 1925 dirigida por el cineasta soviético Serguéi Eisenstein. La película reproduce el motín ocurrido en el acorazado Potemkin en 1905, frente a la ciudad de Odessa, cuando la tripulación se rebeló contra los oficiales de la armada zarista.

El líder de la insurrección fue el marinero ucraniano  bolchevique Vakulinchuk. La violenta represión contra los insurrectos dejó muchos muertos y promovio sus funerales en la ciudad donde los cosacos del zarismo repiten otra masacre.

(Aqui se reproduce un breve video con la escena en las escaleras del puerto de Odessa).
La cinta está considerada como una de las mejores de la historia del cine, una de las más estudiadas en las escuelas de cine por su técnica de montaje y una de las más influyentes de todos los tiempos.Fue nombrada como la mejor película de la historia en la Exposición General de Bruselas de 1958. El filme es de dominio público y puede verse completa en youtube.

 

Aclaración del Editor

A partir de la acuciante pregunta “”Qué mundo estamos haciendo”” este semanario apunta exclusivamente al complejo escenario internacional a través de noticias o análisis que la prensa comercial suele deformar u omitir. En su propósito Gracus recurre a variedad de fuentes, medios o autores (aunque no siempre coincidan con la línea del Editor) .Tampoco, deliberadamente, .Gracus difunde información sobre la Argentina pues existen calificadas entidades politicas y medios con el requerido conocimiento y responsabilidad para cubrir en profundidad este necesario espacio. .

editor Norberto Andres Vilar | Portal inscripto en Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

gracus.com.ar no se responsabiliza por material de cualquier tipo no solicitado, ni tampoco por la devolución del mismo. Las colaboraciones firmadas expresan la opinión de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la revista. La línea editorial de la revista se expresa exclusivamente a través de los textos firmados por sus editores.

Copyright © 2022 | Tema para WordPress de MH Themes