20 años después del 11 de septiembre todavía seguimos siendo idiotas Ted Rall, analista poltico estadounidense. Es columnista y dibujante.

Si la crisis crea oportunidades, no podríamos haber desperdiciado las posibilidades presentadas por el 11 de septiembre de manera más espectacular. Ciertamente, no podríamos haber fallado de manera más completa. Veinte años después del 11 de septiembre, está claro que Estados Unidos está gobernado por idiotas y que nosotros, el pueblo, somos cómplices de su comportamiento estúpido.

Teníamos que hacer algo. Esa fue y sigue siendo la explicación genérica de lo que hicimos en respuesta al 11 de septiembre: invadir Afganistán e Irak, ordenar a la CIA derrocar encubiertamente a los gobiernos de Haití, Venezuela, Bielorrusia, Ucrania, Kirguistán y un montón de otros países, legalizando la tortura, el secuestro mediante entrega extraordinaria a Guantánamo y otros campos de concentración, construcción de una armada de drones y desencadenamiento de una carrera armamentista de drones.

Actuando puramente por especulación, los medios de comunicación informaron desde la tarde del 11 de septiembre que Al Qaeda era responsable. Ese mismo día, el vicepresidente Dick Cheney abogó por invadir Irak . Comenzamos a bombardear Afganistán el 7 de octubre, menos de un mes después, sin pruebas de que Afganistán fuera culpable. Una semana después, los talibanes se ofrecieron a entregar a bin Laden ; Bush se negó. Antes de actuar, piensa. Nosotros no lo hicimos.

¿Qué deberíamos haber hecho después de pensarlo bien?

Un pueblo inteligente dirigido por un buen presidente habría tenido tres prioridades: llevar a los perpetradores ante la justicia, castigar a los estados-nación que estuvieran involucrados y reducir las posibilidades de futuros ataques terroristas.

Los 19 secuestradores fueron suicidas, pero los conspiradores como Khalid Sheikh Mohammed de Al Qaeda, que vivía en Pakistán, no lo fueron. Dado que tenemos un tratado de extradición con Pakistán, podríamos haber pedido a las autoridades paquistaníes que lo arrestaran y lo envíaran a juicio en los Estados Unidos o en el tribunal internacional de crímenes de guerra en La Haya.

En cambio, lo secuestramos en “sitios oscuros” de la CIA, incluido Gitmo, y lo sometimos a la tortura del submarino 266 veces . Debido a esta y otras torturas, así como a su detención ilegal en violación del hábeas corpus, KSM no puede enfrentar un juicio en un tribunal real, es decir, civil. No solo las familias del 11 de septiembre nunca verán que se haga justicia, sino que hemos logrado convertir a KSM en una víctima, tal como él quería.

La agencia de inteligencia Interservicios, la CIA de Pakistán, financió y proporcionó inteligencia a Al Qaeda. Pakistán albergaba a Bin Laden. Pakistán acogió cientos de campos de entrenamiento de Al Qaeda . Los paquistaníes con los que hablé después del 11 de septiembre se sorprendieron de que Estados Unidos no atacara a su país, sino que le diera al dictador alineado con los talibanes, el general Pervez Musharraf, miles de millones en ayuda militar y financiera .

La evidencia que vincula a los principales funcionarios de Arabia Saudita con el 11 de septiembre ha sido escasa. Pero 15 de los 19 secuestradores eran saudíes, se informa que varios se reunieron con agentes de inteligencia saudíes de nivel medio antes de los ataques y, sobre todo, Arabia Saudita exporta su marca radical de islam sunita, el wahabismo, a todo el mundo. Los talibanes y Al Qaeda inicialmente reclutaron a muchos de sus miembros de madrazas wahabíes financiadas por los saudíes en Pakistán y Asia Central.

Deberíamos haber tratado el 11 de septiembre por lo que fue: un crimen. Los policías, no los soldados, deberían haber rastreado a los delincuentes. Deberían haberles dado abogados, no torturas. Deberían haber enfrentado juicios justos. Pero si tuviéramos que ir por la ruta militar, deberíamos haber invadido Pakistán y Arabia Saudita, los dos países responsables, no Afganistán e Irak, dos países que no tuvieron nada que ver con eso. Pakistán y Arabia Saudita eran y siguen siendo mucho más peligrosos para sus vecinos que Afganistán o Irak.

Ocupar Arabia Saudita, el mayor exportador mundial de extremismo islámico y terrorismo global, habría hecho mucho para reducir la amenaza de otro 11 de septiembre. Pero la forma más eficaz de hacernos menos objetivos es hacer que el resto del mundo nos mire amablemente. Algunas personas siempre nos odiarán. Eso es inevitable. Nuestro objetivo debería ser reducir su número lo más cercano a cero como sea humanamente posible.

No podemos eliminar el antiamericanismo matando a sus seguidores. Hemos estado intentando hacer eso durante 20 años usando drones y ataques con misiles; todo lo que hemos logrado es matar a mucha gente inocente y hacer que el resto del mundo nos mire con disgusto y desprecio. Se mata al antiamericanismo tratando a las personas de todo el mundo con respeto y amabilidad. Eso incluye a aquellos que sospechamos que nos hacen daño.

Desafortunadamente para nosotros y el mundo, no aprendimos nada del 11 de septiembre. Ni siquiera perder Afganistán ante los talibanes en la derrota más humillante de Estados Unidos desde Vietnam, sin tener nada que mostrar durante 20 años de guerra, nos ha enseñado nada. Seguimos siendo un martillo que ve todo como un clavo, un pueblo contundente y estúpido cuya idea de plan es seguir bombardeando indiscriminadamente a civiles inocentes