• Gracus pregunta: «¿Qué mundo estamos haciendo?»
  • VIDEOTECA QUINCENAL GRACUS
  • Idioma
    • Chinese (Simplified)
    • English
    • French
    • German
    • Hebrew
    • Russian
    • Español
  • Suscripciones

Mes: octubre 2021

435. El conservadorismo en el Siglo XXI Vladimir Putin. Presidente de la República Federativa de Rusia

27 octubre, 2021 Gracus 0

»Las oportunidades no deben perderse y la crisis que enfrentamos es conceptual, de civilización» Las reuniones del Club Valdai suelen dejar muchas discusiones de interés […]

Fascismo en las calles de Italia Norma Rangeri. Directora periodística de IL MANIFESTO.Roma

27 octubre, 2021 Gracus 0

He aquí el «eterno fascismo» contra el que nos advirtió Umberto Eco, cuando explicaba los síntomas del virus que hizo de Italia incubadora, y luego […]

Israel: «Peligro en el frente norte» (Irán-Siria) Danny Citrinowicz. Experto gubernamental en politica militar israelí**

27 octubre, 2021 Gracus 0

Un análisis serio de las posibles e inmediatas consecuencias de la continuidad de las escaramuzas entre Israel e Irán y sus aliados en tierras sirias. […]

El poder crudo y el poder cocido (1ª parte) Boaventura de Sousa Santos* Sociólogo y pensador portugués** (OTHER NEWS)

27 octubre, 2021 Gracus 0

»El cambio más notorio es el predominio cada vez más visible del poder crudo sobre el poder cocido» Inspirándome libremente en uno de los binarismos […]

Cómo era realmente América antes de la llegada de Cristóbal Colón Equipo de Periodismo Visual de BBC News Mundo / Libro Charles C. Mann ''1491''

27 octubre, 2021 Gracus 0

Cuando Cristóbal Colón llegó al otro lado del Atlántico un 12 de octubre de 1492, el “nuevo mundo” era un lugar complejo, diverso y fascinante. […]

El concepto de Guerra Híbrida: origen, aplicación y limitación Leonid Savin. Experto ruso en geopolítica (https://theradicaloutlook.com/)

27 octubre, 2021 Gracus 0

Guerra híbrida: «Empleo sincronizado de múltiples instrumentos de poder adaptado a las vulnerabilidades específicas de la sociedad (objetivo)  a través de todo el espectro de […]

Donde las flores no encuentran la paz suficiente para crecer Vijay Prashad. Periodista e investigador indio (INSTITUTO TRICONTINENTAL DE INVESTIGACION SOCIAL)

27 octubre, 2021 Gracus 0

El 13 de julio de 2021 el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU) adoptó una resolución histórica sobre la prevalencia del racismo […]

Borges, los devotos de Dante Alighieri y el Palacio Barolo Roberto Alifano. Periodista y escritor argentino** (colaboración)

27 octubre, 2021 Gracus 0

Se cumplen los setecientos años de la muerte del poeta Dante Alighieri y, como bien se sabe, Jorge Luis Borges fue uno de los devotos […]

El columpio latinoamericano Emir Saer*. Sociólogo y científico político brasileño.

27 octubre, 2021 Gracus 0

Desde que surgieron gobiernos antineoliberales en América Latina, el continente se ha convertido en el epicentro de las grandes luchas políticas del siglo XXI y, […]

Navegación de entradas

1 2 … 4 »

Basta de guerra irracional y nuclear: ¿no bastó con Hiroshima? Fuera las 600 bases de la OTAN que nos amenazan. 

Norberto Andrés Vilar. Editor
Miles de muertos de uno y otro bando, heridos irrecuperables, centenares de niños;  destrucción a mansalva y sin límites,  más de 4 millones de seres dehambulando sin hogar y, además, abundante  ‘basura’ periodística, exceden a este semanario. En adelante gracus publicará solo información de fuentes fehacientes y comprobables que aporten a la paz y la solidaridad.

Buscar Ediciones, Notas, Autores

Ediciones anteriores

octubre 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Sep   Nov »
1/57
  • <
    >

El Acorazado Potemkin es una película muda dramática e histórica de 1925 dirigida por el cineasta soviético Serguéi Eisenstein. La película reproduce el motín ocurrido en el acorazado Potemkin en 1905, frente a la ciudad de Odessa, cuando la tripulación se rebeló contra los oficiales de la armada zarista.

El líder de la insurrección fue el marinero ucraniano  bolchevique Vakulinchuk. La violenta represión contra los insurrectos dejó muchos muertos y promovio sus funerales en la ciudad donde los cosacos del zarismo repiten otra masacre.

(Aqui se reproduce un breve video con la escena en las escaleras del puerto de Odessa).
La cinta está considerada como una de las mejores de la historia del cine, una de las más estudiadas en las escuelas de cine por su técnica de montaje y una de las más influyentes de todos los tiempos.Fue nombrada como la mejor película de la historia en la Exposición General de Bruselas de 1958. El filme es de dominio público y puede verse completa en youtube.

 

Aclaración del Editor

A partir de la acuciante pregunta “”Qué mundo estamos haciendo”” este semanario apunta exclusivamente al complejo escenario internacional a través de noticias o análisis que la prensa comercial suele deformar u omitir. En su propósito Gracus recurre a variedad de fuentes, medios o autores (aunque no siempre coincidan con la línea del Editor) .Tampoco, deliberadamente, .Gracus difunde información sobre la Argentina pues existen calificadas entidades politicas y medios con el requerido conocimiento y responsabilidad para cubrir en profundidad este necesario espacio. .

editor Norberto Andres Vilar | Portal inscripto en Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

gracus.com.ar no se responsabiliza por material de cualquier tipo no solicitado, ni tampoco por la devolución del mismo. Las colaboraciones firmadas expresan la opinión de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la revista. La línea editorial de la revista se expresa exclusivamente a través de los textos firmados por sus editores.

Copyright © 2022 | Tema para WordPress de MH Themes