• Gracus pregunta: «¿Qué mundo estamos haciendo?»
  • VIDEOTECA QUINCENAL GRACUS
  • Idioma
    • Chinese (Simplified)
    • English
    • French
    • German
    • Hebrew
    • Russian
    • Español
  • Suscripciones

Mes: octubre 2020

Bolivia o la victoria de las convicciones Alfredo Serrano Mancilla. (Director de CELAG*)

28 octubre, 2020 Gracus 0

El pueblo boliviano se decidió claramente a favor del MAS, buscando la victoria de una propuesta política antagónica al modelo neoliberal.Es indudable que la técnica […]

Aquellas verdades Vladimir López Alcañiz .Doctor e investigador español en histora. Desde Barcelona.

28 octubre, 2020 Gracus 0

El futuro de la democracia en América está en riesgo. Al afrontarlo, compartimos el estado de ánimo que manifestó Alexis de Tocqueville: “Me siento lleno […]

Traficantes de arte, traficantes de almas Agnès Bardon. Periodista española especializada. (Redacción de la UNESCO)

28 octubre, 2020 Gracus 0

.Cincuenta años después de su aprobación, la Convención de la UNESCO sobre el tráfico ilícito de bienes culturales sigue siendo un instrumento importante para frenar […]

El comunismo ruso promueve un Frente Patriótico Popular Guennadiy Ziuganov, Secretario general del Partido Comunista de la Federación rusa.

28 octubre, 2020 Gracus 0

De manera frontal frente al gobierno de Vkadimir Putin, el Comité Central del Partido Comunista de Rusia, Guenady Ziuganov  declaró» la nesecidad de unir  a […]

‘Weltschmerz’ ( o el dolor del mundo) Maciek Wisniewski. Periodista polaco. (reside en México)

28 octubre, 2020 Gracus 0

Cuando los socialdemócratas llamaron a votar por Hindenburg (Biden) para parar a Hitler (Trump)  el primero tardó sólo seis meses en entregarle el poder al […]

Escoria blanca o los ignorados 400 años de historia de las clases sociales en Estados Unidos Nancy Isenberg. Historiadora estadounidense y escritora (Louisiana State University.)

28 octubre, 2020 Gracus 0

La historiadora Nancy Isenberg repasa la historia de Estados Unidos desde la perspectiva de trabajadores pobres y marginados, y desmonta mitos sobre la fundación del […]

Como de costumbre el Banco de Suecia recompensa a los guardianes académicos del sistema capitalista Alejandro Teitelbaum. Abogado argentino, Diplomado en Relaciones Internacionles* (PARÍS /donde reside)

28 octubre, 2020 Gracus 0

El premio del Banco de Suecia en memoria de Alfred Nobel, llamado Premio Nobel de Economía, ha sido atribuido este año a Paul Milgrom y […]

Manifiesto Inaugural de la Asociación Internacional de los Trabajadores Asamblea Pública celebrada en Saint Martin’s Hall de Long Acre, Londres (VIEJO TOPO)

28 octubre, 2020 Gracus 0

 El siguiente es el texto escrito en 1864 por Karl Marx del Manifiesto Inaugural de la Asociación Internacional de Trabajadores. Fundada el 28 de septiembre […]

¡Salud Chile, toda Latinoamérica te abraza con alegría y esperanza!* Atilio A. Boron. Sociólogo y politicólogo argentino*

28 octubre, 2020 Gracus 0

*(Chile, ahora comienza la transición. Título original) Chile se enfrentó este domingo ante un desafío histórico por lo inédito: su pueblo fue consultado por primera […]

Navegación de entradas

1 2 … 4 »

Basta de guerra irracional y nuclear: ¿no bastó con Hiroshima? Fuera las 600 bases de la OTAN que nos amenazan. 

Norberto Andrés Vilar. Editor
Miles de muertos de uno y otro bando, heridos irrecuperables, centenares de niños;  destrucción a mansalva y sin límites,  más de 4 millones de seres dehambulando sin hogar y, además, abundante  ‘basura’ periodística, exceden a este semanario. En adelante gracus publicará solo información de fuentes fehacientes y comprobables que aporten a la paz y la solidaridad.

Buscar Ediciones, Notas, Autores

Ediciones anteriores

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
1/57
  • <
    >

El Acorazado Potemkin es una película muda dramática e histórica de 1925 dirigida por el cineasta soviético Serguéi Eisenstein. La película reproduce el motín ocurrido en el acorazado Potemkin en 1905, frente a la ciudad de Odessa, cuando la tripulación se rebeló contra los oficiales de la armada zarista.

El líder de la insurrección fue el marinero ucraniano  bolchevique Vakulinchuk. La violenta represión contra los insurrectos dejó muchos muertos y promovio sus funerales en la ciudad donde los cosacos del zarismo repiten otra masacre.

(Aqui se reproduce un breve video con la escena en las escaleras del puerto de Odessa).
La cinta está considerada como una de las mejores de la historia del cine, una de las más estudiadas en las escuelas de cine por su técnica de montaje y una de las más influyentes de todos los tiempos.Fue nombrada como la mejor película de la historia en la Exposición General de Bruselas de 1958. El filme es de dominio público y puede verse completa en youtube.

 

Aclaración del Editor

A partir de la acuciante pregunta “”Qué mundo estamos haciendo”” este semanario apunta exclusivamente al complejo escenario internacional a través de noticias o análisis que la prensa comercial suele deformar u omitir. En su propósito Gracus recurre a variedad de fuentes, medios o autores (aunque no siempre coincidan con la línea del Editor) .Tampoco, deliberadamente, .Gracus difunde información sobre la Argentina pues existen calificadas entidades politicas y medios con el requerido conocimiento y responsabilidad para cubrir en profundidad este necesario espacio. .

editor Norberto Andres Vilar | Portal inscripto en Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

gracus.com.ar no se responsabiliza por material de cualquier tipo no solicitado, ni tampoco por la devolución del mismo. Las colaboraciones firmadas expresan la opinión de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la revista. La línea editorial de la revista se expresa exclusivamente a través de los textos firmados por sus editores.

Copyright © 2022 | Tema para WordPress de MH Themes