• Gracus pregunta: «¿Qué mundo estamos haciendo?»
  • VIDEOTECA QUINCENAL GRACUS
  • Idioma
    • Chinese (Simplified)
    • English
    • French
    • German
    • Hebrew
    • Russian
    • Español
  • Suscripciones

Día: 15 de enero de 2020

Rosa Luxemburgo y Antonio Machado y un triángulo rojo: hilo de la memoria antifascista de Unidas Podemos (España) Andrés Gil. Politólogo y periodista español. (diario.es)

15 enero, 2020 Gracus 0

Pablo Iglesias y Alberto Garzón (Unidas Podemos/UP) han lucido sendos triángulos rojos en sus solapas al asumir los cargos, en recuerdo de los antifascistas presos […]

El futuro de la dos Irlandas Embajada Abierta (Buenos Aires)

15 enero, 2020 Gracus 0

La “cuestión irlandesa” se convirtió en un asunto central del #Brexit y, ahora que la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) quedó […]

Chomsky: «De Trump podemos esperar una catástrofe indescriptible» Roberto Manríquez. Periodista – (El Mostrador, Universidad de Chile)

15 enero, 2020 Gracus 0

El intelectual norteamericano opina que el asesinato –ordenado por el Presidente de Estados Unidos– del jefe militar y una de las autoridades más poderosas de […]

El movimiento Las sardinas en ltalia / La izquierda participa Francisco Locantore. Roma./ Telesur / BBCmundo

15 enero, 2020 Gracus 0

Europa experimenta un fuerte avance de los movimientos y partidos políticos xenófobos, racistas, reaccionarios y eurófobos, en especial desde la crisis de la eurozona en […]

La batalla perdida del judaísmo estadounidense Daniel Kupervaser. Analista politico israelí (desde Tel Aviv)

15 enero, 2020 Gracus 0

El idílico romance entre la colectividad judía y la mayoría de los sectores que componen la sociedad estadounidense está llegando a su fin. Ese camino […]

La mujer china 70 años después de la Revolución (y los nuevos problemas) Nazanín Armanian. Politóloga y analista internacional – (Exiliada iraní. Reside en Barcelona)

15 enero, 2020 Gracus 0

Se las ve por los cuatro costados del planeta, trabajado a miles de kilómetros de su patria, y sin embargo siguen siendo grandes desconocidas.Pasan siete […]

El mundo occidental tuvo más miedo al comunismo que al nazismo ?por qué? Entrevista al historiador canadiense Michael Jabara Carley (Sputnik. Moscú)

15 enero, 2020 Gracus 0

Los años iniciales de la Unión Soviética son uno de los períodos menos estudiados de la historia del país. El historiador canadiense Michael Jabara Carley, […]

Uruguay: necesaria, ineludible y profunda autocrítica en el FA. Aldo Scarpa. Politicólogo uruguayo.

15 enero, 2020 Gracus 0

Ser de izquierda no significa necesariamente tomar determinadas medidas, en cualquier momento y más allá de las condiciones históricas concretas. Ser de izquierda es algo […]

“Curva de Elefante” y clase media Álvaro García Linera. Intelectual boliviano. Vicepresidente de la Repúb;lica (depuesto 2019)

15 enero, 2020 Gracus 0

“Más que una querella por los bienes no adquiridos, la rebelión de la clase media tradicional es un rencor encolerizado por lo que considera un […]

Basta de guerra irracional y nuclear: ¿no bastó con Hiroshima? Fuera las 600 bases de la OTAN que nos amenazan. 

Norberto Andrés Vilar. Editor
Miles de muertos de uno y otro bando, heridos irrecuperables, centenares de niños;  destrucción a mansalva y sin límites,  más de 4 millones de seres dehambulando sin hogar y, además, abundante  ‘basura’ periodística, exceden a este semanario. En adelante gracus publicará solo información de fuentes fehacientes y comprobables que aporten a la paz y la solidaridad.

Buscar Ediciones, Notas, Autores

Ediciones anteriores

enero 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Dic   Feb »
1/57
  • <
    >

El Acorazado Potemkin es una película muda dramática e histórica de 1925 dirigida por el cineasta soviético Serguéi Eisenstein. La película reproduce el motín ocurrido en el acorazado Potemkin en 1905, frente a la ciudad de Odessa, cuando la tripulación se rebeló contra los oficiales de la armada zarista.

El líder de la insurrección fue el marinero ucraniano  bolchevique Vakulinchuk. La violenta represión contra los insurrectos dejó muchos muertos y promovio sus funerales en la ciudad donde los cosacos del zarismo repiten otra masacre.

(Aqui se reproduce un breve video con la escena en las escaleras del puerto de Odessa).
La cinta está considerada como una de las mejores de la historia del cine, una de las más estudiadas en las escuelas de cine por su técnica de montaje y una de las más influyentes de todos los tiempos.Fue nombrada como la mejor película de la historia en la Exposición General de Bruselas de 1958. El filme es de dominio público y puede verse completa en youtube.

 

Aclaración del Editor

A partir de la acuciante pregunta “”Qué mundo estamos haciendo”” este semanario apunta exclusivamente al complejo escenario internacional a través de noticias o análisis que la prensa comercial suele deformar u omitir. En su propósito Gracus recurre a variedad de fuentes, medios o autores (aunque no siempre coincidan con la línea del Editor) .Tampoco, deliberadamente, .Gracus difunde información sobre la Argentina pues existen calificadas entidades politicas y medios con el requerido conocimiento y responsabilidad para cubrir en profundidad este necesario espacio. .

editor Norberto Andres Vilar | Portal inscripto en Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

gracus.com.ar no se responsabiliza por material de cualquier tipo no solicitado, ni tampoco por la devolución del mismo. Las colaboraciones firmadas expresan la opinión de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la revista. La línea editorial de la revista se expresa exclusivamente a través de los textos firmados por sus editores.

Copyright © 2022 | Tema para WordPress de MH Themes