• Gracus pregunta: «¿Qué mundo estamos haciendo?»
  • VIDEOTECA QUINCENAL GRACUS
  • Idioma
    • Chinese (Simplified)
    • English
    • French
    • German
    • Hebrew
    • Russian
    • Español
  • Suscripciones

Día: 16 de octubre de 2019

Ecuador, del centro al fin del mundo Boaventura de Sousa Santos* Académico y sociólogo portugués. (Other News)

16 octubre, 2019 Gracus 0

Como su propio nombre indica, Ecuador está situado geográficamente en el centro del mundo. Todo lleva a creer que el neoliberalismo ha decidido llevar a […]

Cataluña: un tsunami democrático José M. Murià* Académico e historiador mexicano.– La Jornada (México)

16 octubre, 2019 Gracus 0

La indignación contenida estalló en Cataluña! El Tribunal Supremo de España, de una clara filiación derechista, que en ese país equivale a franquismo puro, ha […]

Carta de Ilya Ehrenburg a Don Miguel de Unamuno (1936) Ilya Ehremburg. Escritor y periodista soviético (1891-1967) El Mono Azul(*).17.04.1937. Madrid.

16 octubre, 2019 Gracus 0

Si durante años la relación Unamuno y Ehremburg, aunque cordial era distante,  ya iniciada la Guerra Civil, el intelectual soviético rompe amarras y le escribe […]

Bolivia a contrapelo y el destino de la región Rebeca Peralta Mariñelarena. Mexicana-boliviana. Magister en Estudios Latinomericanos. UNAM/Clacso ++ - 11.10.2019

16 octubre, 2019 Gracus 0

¿Es exagerado decir que en las elecciones del 20 de octubre en Bolivia se juega el futuro de América Latina? Probablemente, pero no lo es […]

«En el mundo matan judíos, en Israel cierran los ojos» Daniel Kupervaser. Analista político israelí. (Desde Tel Aviv)*

16 octubre, 2019 Gracus 0

Una significativa nota de Attila Somfalvi que expone un desprecio de la sociedad israelí y de su gobierno actual por los problemas de antisemitismo que […]

Pobreza en aumento en la Argentina y como superarla Julio C. Gambina. Economista argentino. (Director del FICYP) RedEcoAlternativo

16 octubre, 2019 Gracus 0

 La información a fines de junio 2019 indica que en la Argentina existen 16 millones de pobres para una población de menos de 45 millones […]

América desde el balcón afroasiático Ernesto Che Guevara. Médico y revolucionario argentino-cubano. (VIEJO TOPO),

16 octubre, 2019 Gracus 0

 Un texto poco conocido de Ernesto Che Guevara, escrito en 1959 tras su extenso viaje por Asia y el norte de África. En el número […]

¿Por qué China es capaz de realizar grandes proyectos de ingeniería civil? Diario del Pueblo.Organo oficial del PCCh (Editorial completo) (Beijing)

16 octubre, 2019 Gracus 0

Desde la fundación de la República Popular China, en los últimos 70 años el pueblo chino ha marcado numerosas pautas en la superación de dificultades […]

Marx # Me Too. Repensar el progreso Dimitris Fasfalis. Historiador francés. (Contretemps)

16 octubre, 2019 Gracus 0

¿Cómo pensar el progreso hoy cuando el crecimiento económico, la innovación tecnológica y las ideologías políticas “progresistas” han llevado a las catástrofes del siglo XX […]

El nuevo diseño de Portada es del Maestro Rubén Fontana

En la memoria del revolucionario François-Noël Buffet (1760-1797) que con el apodo Gracus demandaba: ¨No queremos la igualdad escrita en una tabla de madera, la queremos en nuestras casas, bajo nuestros techos¨. Murio en la guillotina bajo Napoleón.

Aclaración del Editor

A partir de la acuciante pregunta “”Qué mundo estamos haciendo”” este semanario apunta exclusivamente al complejo escenario internacional a través de noticias o análisis que la prensa comercial suele deformar u omitir. En su propósito Gracus recurre a variedad de fuentes, medios o autores (aunque no siempre coincidan con la línea del Editor) .Tampoco, deliberadamente, .Gracus difunde información sobre la Argentina pues existen calificadas entidades politicas y medios con el requerido conocimiento y responsabilidad para cubrir en profundidad este necesario espacio. .

Durante 25  años, gracus recorrió el mundo a través de ediciones con nueve artículos que, en general, confrontaban con los medios comerciales. Pero, por  motivos de salud del editor, el semanario fue  suspendido. Ahora y en coincidencia con GG, asesor, técnico y distribuidor internacional, hemos decidido la reaparición  de gracus –con otro formato, sin periodicidad—y conteniendo una sola nota por edición

editor Norberto Andres Vilar | Portal inscripto en Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

gracus.com.ar no se responsabiliza por material de cualquier tipo no solicitado, ni tampoco por la devolución del mismo. Las colaboraciones firmadas expresan la opinión de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la revista. La línea editorial de la revista se expresa exclusivamente a través de los textos firmados por sus editores.

Copyright © 2023 | Tema para WordPress de MH Themes