• Gracus pregunta: «¿Qué mundo estamos haciendo?»
  • VIDEOTECA QUINCENAL GRACUS
  • Idioma
    • Chinese (Simplified)
    • English
    • French
    • German
    • Hebrew
    • Russian
    • Español

Día: 2 de octubre de 2019

¿Por qué la Unión Europea equipara nazismo y comunismo? Agencia Novosti / Periódico News Front

2 octubre, 2019 Gracus 0

El Parlamento Europeo ha aprobado una resolución que equipara el comunismo y el nazismo.No hay necesidad de muchas palabras para definir esta infamia, que ofende […]

Semiótica del Demonio. Exhibir el mal para ocultar la maldad Fernando Buen Abad, filósofo y analista político mexicano – 24.09.2019

2 octubre, 2019 Gracus 0

El diario La Jornada (México) publicó una noticia inquietante por cuanto alude a la contratación de un nuevo exorcista ya que “reconoce el arzobispo que […]

El capitalismo verde en acción: ¿Salvar el planeta o salvar los negocios? F. William Engdahl. Profesor de la Universidad de Princeton. Experto en inversiones financiera

2 octubre, 2019 Gracus 0

El capitalismo verde en acción: ¿Salvar el planeta o salvar los negocios? Por F. William Engdahl , Profesor de la Universidad de Princeton , experto […]

¿Por qué funciona la economía boliviana? Guillermo Oglietti. Economista argentino / Alfredo Serrano Mancilla. Economista español. (CELAG)

2 octubre, 2019 Gracus 0

Bolivia era un país bimonetario. Justo antes de la llegada de Evo Morales, en el año 2005, sólo el 15% de los depósitos estaban en […]

Los Piratas del Smithonian Julio César Centeno. Periodista (Other News)

2 octubre, 2019 Gracus 0

El prestigioso instituto Smithonian, una organización gubernamental localizada en Washington, DC, ha optado por incursionar en la biopiratería para compartir el saqueo a que están […]

Dios y la religión en la cultura china Honorio Cadarso. Pensador y escritor español cristiano. (Ecupress)

2 octubre, 2019 Gracus 0

En tiempos, la apologética daba por absolutamente cierto que el sentimiento religioso y la creencia en dios era patrimonio de toda la humanidad. La historia […]

La normalización del fascismo (en la prensa estadounidense) John Broich. Profesor Asociado (Universidad Case Western Reserve (EEUU)

2 octubre, 2019 Gracus 0

¿Cuál es la manera apropiada de informar sobre un fascista? ¿Cómo se debe cubrir el auge de un líder político que va dejando un reguero […]

El futuro del trabajo ante el desmantelamiento del Estado Daniel Gaio. Sociólogo brasileño. Asesor de la Central Unica de Trabajadores (CUT)

2 octubre, 2019 Gracus 0

Las innovaciones tecnológicas son presentadas inicialmente como procesos que mejoran las condiciones de vida, reducen el tiempo de trabajo y optimizan el desarrollo. Las transformaciones […]

Uber, la fase superior del capitalismo Lucas Crisafulli. Periodista. (La Hayne / Tinta.es)

2 octubre, 2019 Gracus 0

Es un capitalismo pop, moderno y ‘cool’ que no solo no es impuesto por la fuerza, sino que es deseado por los esclavos.  «»En las […]

Ediciones anteriores

octubre 2019
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Sep   Nov »

Buscar Ediciones, Notas, Autores

1/25
  • <
    >

Dejanos tus comentarios

  • Contacto

Aclaración del Editor

A partir de la acuciante pregunta “”Qué mundo estamos haciendo”” este semanario apunta exclusivamente al complejo escenario internacional a través de noticias o análisis que la prensa comercial suele deformar u omitir. En su propósito Gracus recurre a variedad de fuentes, medios o autores (aunque no siempre coincidan con la línea del Editor) .Tampoco, deliberadamente, .Gracus difunde información sobre la Argentina pues existen calificadas entidades politicas y medios con el requerido conocimiento y responsabilidad para cubrir en profundidad este necesario espacio. .

editor Norberto Andres Vilar | Portal inscripto en Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

gracus.com.ar no se responsabiliza por material de cualquier tipo no solicitado, ni tampoco por la devolución del mismo. Las colaboraciones firmadas expresan la opinión de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la revista. La línea editorial de la revista se expresa exclusivamente a través de los textos firmados por sus editores.

Copyright © 2021 | Tema para WordPress de MH Themes