• Gracus pregunta: «¿Qué mundo estamos haciendo?»
  • VIDEOTECA QUINCENAL GRACUS
  • Idioma
    • Chinese (Simplified)
    • English
    • French
    • German
    • Hebrew
    • Russian
    • Español
  • Suscripciones

Día: 4 de septiembre de 2019

Sexo, mafia y poder en el gobierno de Estados Unidos (Capítulos 1 y 2) Whitney Webb. Escritora y periodista norteamericana (Mint Press/Global Research)

4 septiembre, 2019 Gracus 0

Jeffrey Epstein es sólo la última encarnación de una operación mucho más antigua, más grande y más sofisticada que abre una ventana aterradora sobre las […]

Nicaragua y la construcción del canal, la política exterior y el nuevo orden mundial Manuel Benítez. Periodista. (Portal ALBA/El Mundo Hoy)

4 septiembre, 2019 Gracus 0

El debate actual sobre el futuro de Nicaragua no puede reducirse a la lucha intestina en la política nacional, que más que desvío en el […]

El Mediterráneo cementerio de pobres Marcos Roitman Rosenmann. Sociólogo y académico chileno-español (SIN PERMISO)

4 septiembre, 2019 Gracus 0

Occidente ha destruido países con guerras canallas, pero elude las responsabilidades de sus actos criminales. Mientras la culta Europa mira hacia otro lado, miles de […]

Greta Thunberg o la pantomima que culminará con una huelga el 27 de setiembre a escala internacional Redacción La Hayne

4 septiembre, 2019 Gracus 0

Las campañas de intoxicación son siempre a largo plazo, por lo que, a cada paso, los gabinetes de imagen y relaciones públicas tienen que renovarlas […]

¿Soberanía judía? Daniel Kupervaser. Analista político israelí (Desde Tel Aviv)

4 septiembre, 2019 Gracus 0

La excepcionalidad judía acostumbra reiteradamente a modificar y adaptar conceptos para su beneficio sin ninguna correlación con principios democráticos universales. Para los intereses del Estado […]

Familia Romanov, úlima dinastía imperial rura. En el centro, el zar Nicolás II.

De la Rusia imperial –pasando por Stalin–, a la Rusia actual. Rodolfo Bueno. Politólogo y analista internacional. (globalizacion.ca)

4 septiembre, 2019 Gracus 0

La Revolución Rusa de Octubre se da realmente en noviembre, se realiza no contra el zar, que había abdicado en abril, sino que la llevan […]

Laicidad, laicismo y socialismo como expresión del pueblo Kintto Lucas. Periodista uruguayo-ecuatoriano*

4 septiembre, 2019 Gracus 0

 En el mercado de los seres humanos se cambió el significado de las palabras. Tal vez sería bueno comenzar a buscar el sitio donde quedaron […]

La enfermiza eterna ambición territorial de los EEUU (California, Arizona, Nuevo México, Texas, Nevada, Colorado, etc) Nota editorial del diario La Jornada. (México).

4 septiembre, 2019 Gracus 0

El más reciente desfiguro internacional protagonizado por el presidente estadunidense, Donald Trump, es su desentonada cancelación de una visita oficial a Dinamarca por la negativa […]

Católicos, comunistas y homosexuales Sebastián López González. Periodista español. (DIARIO 16)

4 septiembre, 2019 Gracus 0

Son varias las similitudes y diferencias entre estos dos genios cinematográficos italianos. Pasolini nació en una familia de clase trabajadora en Bologna, ciudad famosa por […]

El nuevo diseño de Portada es del Maestro Rubén Fontana

En la memoria del revolucionario François-Noël Buffet (1760-1797) que con el apodo Gracus demandaba: ¨No queremos la igualdad escrita en una tabla de madera, la queremos en nuestras casas, bajo nuestros techos¨. Murio en la guillotina bajo Napoleón.

Aclaración del Editor

A partir de la acuciante pregunta “”Qué mundo estamos haciendo”” este semanario apunta exclusivamente al complejo escenario internacional a través de noticias o análisis que la prensa comercial suele deformar u omitir. En su propósito Gracus recurre a variedad de fuentes, medios o autores (aunque no siempre coincidan con la línea del Editor) .Tampoco, deliberadamente, .Gracus difunde información sobre la Argentina pues existen calificadas entidades politicas y medios con el requerido conocimiento y responsabilidad para cubrir en profundidad este necesario espacio. .

Durante 25  años, gracus recorrió el mundo a través de ediciones con nueve artículos que, en general, confrontaban con los medios comerciales. Pero, por  motivos de salud del editor, el semanario fue  suspendido. Ahora y en coincidencia con GG, asesor, técnico y distribuidor internacional, hemos decidido la reaparición  de gracus –con otro formato, sin periodicidad—y conteniendo una sola nota por edición

editor Norberto Andres Vilar | Portal inscripto en Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

gracus.com.ar no se responsabiliza por material de cualquier tipo no solicitado, ni tampoco por la devolución del mismo. Las colaboraciones firmadas expresan la opinión de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la revista. La línea editorial de la revista se expresa exclusivamente a través de los textos firmados por sus editores.

Copyright © 2023 | Tema para WordPress de MH Themes