A 30 años de la batalla de Angola donde Cuba puso fin al ‘apartheid’ en Sudáfrica Redación / Archivo Gracus Babeuf / en Videoteca ver documental

La revista norteamericana Life consideró a esta histórica y simbólica batalla como el ""Stalingrad black"" (Stalingrado negro) del racismo sudafricano.

“En Cuito Cuanavale la Revolución Cubana se jugó todo, se jugó su propia existencia, se arriesgó a una batalla en gran escala contra una de las potencias más fuertes de las ubicadas en la zona del Tercer Mundo, contra una de las potencias más ricas, con un importante desarrollo industrial y tecnológico, armada hasta los dientes, a esa distancia de nuestro pequeño país y con nuestros recursos, con nuestras armas”. Fidel Castro

 

Se cumplen el 23 de marzo 30 años de la batalla de Cuito Cuanevaro que se inció en octubre de 1987 y hoy es considerada uno de los episodios  más trascendentes en la historia después de los combates de la II Guerra Mundial. En efecto las fuerzas armadas compuwestas por angolanos y cubanos derrotaron en toda la extensión a los invasores sudafricanos y reafirmaron la soberanía de esta nación africana. Es el ejemplo de un pequeño pueblo –con vocación internacionalista–, frente a una potencia militar que empleó poderosas fuerzas, aviación moderna, artillería y blindados de última generación, pero no pudo tomar la localidad, convertida entonces en símbolo de resistencia y valor.

Valoraciones

Cuito Cuanavale, afirmó el líder africano Oliver Tambo, fue el Waterloo de la Sudáfrica racista. Nelson Mandela diría sobre la participación de Cuba en los combates: “La presencia de ustedes y el refuerzo enviado para la batalla de Cuito Cuanavale tienen una importancia verdaderamente histórica.¡La aplastante derrota del ejército racista en Cuito Cuanavale constituyó una victoria para toda África!¡Esa contundente derrota del ejército racista en Cuito Cuanavale dio la posibilidad a Angola de disfrutar de la paz y consolidar su propia soberanía!¡La derrota del ejército racista le permitió al pueblo combatiente de Namibia alcanzar finalmente su independencia!¡La decisiva derrota de las fuerzas agresoras del apartheid destruyó el mito de la invencibilidad del opresor blanco!¡La derrota del ejército del apartheid sirvió de inspiración al pueblo combatiente de Sudáfrica!¡Sin la derrota infligida en Cuito Cuanavale nuestras organizaciones no hubieran sido legalizadas!¡La derrota del ejército racista en Cuito Cuanavale hizo posible que hoy yo pueda estar aquí con ustedes!¡Cuito Cuanavale marca un hito en la historia de la lucha por la liberación del África austral! ¡Cuito Cuanavale marca el viraje en la lucha para librar al continente y a nuestro país del azote del apartheid!”

Fidel Castro explicaría años después: “Nosotros sabíamos, ¡cómo íbamos a ignorarlo!, que aquellos acontecimientos habrían de influir profundamente en la propia vida de Africa del Sur, y era una de las razones, una de las motivaciones, uno de los grandes estímulos que nos impulsaban; porque sabíamos que al resolver el problema allí en Angola, las fuerzas que luchaban contra el apartheid recibirían también los beneficios de nuestras luchas”.

Solo cuando Pretoria cumplió con las obligaciones pactadas en el acuerdo de paz, se produjo la retirada de las tropas cubanas de Angola, pues habían desaparecido las causas de su presencia wn Africa.