• Gracus pregunta: «¿Qué mundo estamos haciendo?»
  • VIDEOTECA QUINCENAL GRACUS
  • Idioma
    • Chinese (Simplified)
    • English
    • French
    • German
    • Hebrew
    • Russian
    • Español
  • Suscripciones

Día: 5 de diciembre de 2018

Izquierdas del mundo, lean al maestro Boaventura de Sousa Santos y déjense de tonterías Miguel Guillén Burguillos. Licenciado en Ciencias Politicas. Escritor – Público.es/ Other News

5 diciembre, 2018 Gracus 0

Hace pocas semanas la editorial Icaria publicó un libro del maestro Boaventura de Sousa Santos (1) que debería leer toda persona que se considere de […]

De la “espada y la cruz” a los “Guerreros de Dios” Juan Guahán. Analista politico CLAE (QUESTION LATINOAMERICA / SUSYSUR)

5 diciembre, 2018 Gracus 0

En estos días estuvimos “empachados” de G-20. Desde las pantallas televisivas más diversas, las incansables voces radiales y las tapas de los medios gráficos aparecen […]

El Juicio de Nuremberg, Stalin y el terrorismo actual María Ivánnikova. Periodista rusa. Sputnik (Moscú)

5 diciembre, 2018 Gracus 0

«»Usted será el responsable tovarisch Rudenko»»,  le advirtió Stalin al Fiscal Jefe por la parte soviética en los Juicios de Nuremberg A finales de noviembre […]

La democracia capturada en América Latina: toda desigualdad es política Mariana Iglesias. Periodista argentina (revista Anfibia)

5 diciembre, 2018 Gracus 0

Los países más desiguales del mundo están en América Latina y el Caribe. ¿Garantizar la igualdad no es prioridad de los gobiernos que votamos? Oxfam […]

La retorcida lógica del «derecho histórico» judío a Israel Shlomo Sand. Historiador israelí. Profesor Emérito de la Universidad de Tel Aviv. (Haaretz) Autor de 'La invención del pueblo judío'

5 diciembre, 2018 Gracus 0

«»Disfruto de las vacilaciones de Chaim Gans, aunque no siempre las entienda. Tengo la mayor estima por su honestidad intelectual, incluso si a veces, como […]

Stefan Zweig y el rapto de Europa en tiempos del fascismo germano Antonio García Vila. Escritor y periodista español. (El Viejo Topo)

5 diciembre, 2018 Gracus 0

La editorial Acantilado continúa, infatigable, su tarea de recuperación de Stefan Zweig,  uno de los europeos modélicos que contribuyó, en buena medida, a forjar la […]

“Los Gobiernos han cedido a la presión de los bancos” Mariana Vilnitzky entrevista a Kees Vendrik. Economista Jefe de Trodoks Bank (exDiputado Verde holandés)

5 diciembre, 2018 Gracus 0

El exdiputado verde holandés critica los paraísos fiscales y la falta de decisión de los Gobiernos para impedir la elusión de impuestos por parte de […]

La responsabilidad política en el colapso de nuestro pianeta Roberto Savio. Periodista italo-argentino. Director de Other News*.

5 diciembre, 2018 Gracus 0

 Pues bien, lo que está claro (es) que hemos perdido la batalla para mantener el planeta tal como lo conocemos. Por supuesto, esto puede ser […]

Chalecos amarillos: la crisis anunciada que se le atraganta a Macron Angelique Chrisafis. Corresponsal francesa . (The Guardian. Londres) 04.12.2018

5 diciembre, 2018 Gracus 0

Un grupo de «chalecos amarillos» en los alrededores del Arco del Triunfo en el corazón parisino La protesta comenzó contra el aumento de los impuestos […]

Basta de guerra irracional y nuclear: ¿no bastó con Hiroshima? Fuera las 600 bases de la OTAN que nos amenazan. 

Norberto Andrés Vilar. Editor
Miles de muertos de uno y otro bando, heridos irrecuperables, centenares de niños;  destrucción a mansalva y sin límites,  más de 4 millones de seres dehambulando sin hogar y, además, abundante  ‘basura’ periodística, exceden a este semanario. En adelante gracus publicará solo información de fuentes fehacientes y comprobables que aporten a la paz y la solidaridad.

Buscar Ediciones, Notas, Autores

Ediciones anteriores

diciembre 2018
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Nov   Ene »
1/57
  • <
    >

El Acorazado Potemkin es una película muda dramática e histórica de 1925 dirigida por el cineasta soviético Serguéi Eisenstein. La película reproduce el motín ocurrido en el acorazado Potemkin en 1905, frente a la ciudad de Odessa, cuando la tripulación se rebeló contra los oficiales de la armada zarista.

El líder de la insurrección fue el marinero ucraniano  bolchevique Vakulinchuk. La violenta represión contra los insurrectos dejó muchos muertos y promovio sus funerales en la ciudad donde los cosacos del zarismo repiten otra masacre.

(Aqui se reproduce un breve video con la escena en las escaleras del puerto de Odessa).
La cinta está considerada como una de las mejores de la historia del cine, una de las más estudiadas en las escuelas de cine por su técnica de montaje y una de las más influyentes de todos los tiempos.Fue nombrada como la mejor película de la historia en la Exposición General de Bruselas de 1958. El filme es de dominio público y puede verse completa en youtube.

 

Aclaración del Editor

A partir de la acuciante pregunta “”Qué mundo estamos haciendo”” este semanario apunta exclusivamente al complejo escenario internacional a través de noticias o análisis que la prensa comercial suele deformar u omitir. En su propósito Gracus recurre a variedad de fuentes, medios o autores (aunque no siempre coincidan con la línea del Editor) .Tampoco, deliberadamente, .Gracus difunde información sobre la Argentina pues existen calificadas entidades politicas y medios con el requerido conocimiento y responsabilidad para cubrir en profundidad este necesario espacio. .

editor Norberto Andres Vilar | Portal inscripto en Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

gracus.com.ar no se responsabiliza por material de cualquier tipo no solicitado, ni tampoco por la devolución del mismo. Las colaboraciones firmadas expresan la opinión de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la revista. La línea editorial de la revista se expresa exclusivamente a través de los textos firmados por sus editores.

Copyright © 2022 | Tema para WordPress de MH Themes