• Gracus pregunta: «¿Qué mundo estamos haciendo?»
  • VIDEOTECA QUINCENAL GRACUS
  • Idioma
    • Chinese (Simplified)
    • English
    • French
    • German
    • Hebrew
    • Russian
    • Español
  • Suscripciones

Día: 7 de noviembre de 2018

Las imágenes de Dios de Bolsonaro Antonio Coelho. Comunicador social evangélico. (Uruguay)

7 noviembre, 2018 Gracus 0

La imagen de Dios de Bolsonaro es la del Antiguo Testamento, la convicción del pueblo judío el Dios Pantocrátor el Todopoderoso que echó una alianza […]

«»La economía neoliberal mata más gente que todos los ejércitos del mundo»» ENTORNO (Chile) / ECUPRES (Argentina)

7 noviembre, 2018 Gracus 0

«Seguir forzando el crecimiento para consumir más y seguir produciendo una infinita cantidad de cosas innecesarias, generando una de las instituciones más poderosas del mundo […]

Demócratas estadounidenses asumen el socialismo nórdico de Europa Diego Herranz. Economista y periodista español. (publico.es)

7 noviembre, 2018 Gracus 0

El socialismo echa raíces en EEUU. Desde el seno del Partido Demócrata, bajo el recetario ideológico del veterano Bernie Sanders y como baluarte al neoconservadurismo, […]

Ha muerto Amal la niña que se convirtió en un símbolo de la destrucción de Yemen #ChildrenUnderAttack/ UNICEF/New York Times

7 noviembre, 2018 Gracus 0

Su imagen apareció el domingo en la portada de The New York Times: Amal Hussain, una niña yemení de siete años, con un caso agudo […]

Angela Davis: “Raza, género y clase son elementos entrelazados” María Colera Intxausti. Licenciada en Filología Vasca (Universidad de Deusto)

7 noviembre, 2018 Gracus 0

Entrevista a Angela Davis, filósofa, profesora de Historia de la Conciencia en la Universidad de California, histórica dirigente del Partido Comunista de EE.UU., ex miembro […]

Idea y realidad en una Encíclica de Francisco I Guillermo Castro H. Escritor panameño. (Con Nuestra América)

7 noviembre, 2018 Gracus 0

Hay en nuestra cultura una tendencia al amor por las artes clasificatorias. Quienes se dejan llevar por ella, se empeñan en ajustar la realidad a […]

Peligro! Sudamérica y la militarización de los recursos naturales estratégicos Albaportal (05/11/18)

7 noviembre, 2018 Gracus 0

Los recursos naturales estratégicos que posee América del Sur, la convierten una zona apetecible al nivel de consumo de las grandes potencias mundiales, a causa […]

Pinker y su optimismo ilustrado frente a Yuval Harari y su ‘Sapiens’ Manuel de la Iglesia–Caruncho* / Mundiario

7 noviembre, 2018 Gracus 0

Dos formidables obras sobre la civilización creada por los seres humanos llegan a conclusiones muy distintas: la de Harari afirma que no sabemos hacia dónde […]

Fascismo entonces, fascismo ahora Gyorgy Lukács. (18985-1971) Pensador marxista húngaro. (del Testamento Político)*

7 noviembre, 2018 Gracus 0

“Esta situación puede ser brevemente descripta de la siguiente manera: el poder militar del fascismo ha sido aniquilado en la guerra. Sin embargo, el desarrollo […]

Basta de guerra irracional y nuclear: ¿no bastó con Hiroshima? Fuera las 600 bases de la OTAN que nos amenazan. 

Norberto Andrés Vilar. Editor
Miles de muertos de uno y otro bando, heridos irrecuperables, centenares de niños;  destrucción a mansalva y sin límites,  más de 4 millones de seres dehambulando sin hogar y, además, abundante  ‘basura’ periodística, exceden a este semanario. En adelante gracus publicará solo información de fuentes fehacientes y comprobables que aporten a la paz y la solidaridad.

Buscar Ediciones, Notas, Autores

Ediciones anteriores

noviembre 2018
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Oct   Dic »
1/57
  • <
    >

El Acorazado Potemkin es una película muda dramática e histórica de 1925 dirigida por el cineasta soviético Serguéi Eisenstein. La película reproduce el motín ocurrido en el acorazado Potemkin en 1905, frente a la ciudad de Odessa, cuando la tripulación se rebeló contra los oficiales de la armada zarista.

El líder de la insurrección fue el marinero ucraniano  bolchevique Vakulinchuk. La violenta represión contra los insurrectos dejó muchos muertos y promovio sus funerales en la ciudad donde los cosacos del zarismo repiten otra masacre.

(Aqui se reproduce un breve video con la escena en las escaleras del puerto de Odessa).
La cinta está considerada como una de las mejores de la historia del cine, una de las más estudiadas en las escuelas de cine por su técnica de montaje y una de las más influyentes de todos los tiempos.Fue nombrada como la mejor película de la historia en la Exposición General de Bruselas de 1958. El filme es de dominio público y puede verse completa en youtube.

 

Aclaración del Editor

A partir de la acuciante pregunta “”Qué mundo estamos haciendo”” este semanario apunta exclusivamente al complejo escenario internacional a través de noticias o análisis que la prensa comercial suele deformar u omitir. En su propósito Gracus recurre a variedad de fuentes, medios o autores (aunque no siempre coincidan con la línea del Editor) .Tampoco, deliberadamente, .Gracus difunde información sobre la Argentina pues existen calificadas entidades politicas y medios con el requerido conocimiento y responsabilidad para cubrir en profundidad este necesario espacio. .

editor Norberto Andres Vilar | Portal inscripto en Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

gracus.com.ar no se responsabiliza por material de cualquier tipo no solicitado, ni tampoco por la devolución del mismo. Las colaboraciones firmadas expresan la opinión de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la revista. La línea editorial de la revista se expresa exclusivamente a través de los textos firmados por sus editores.

Copyright © 2022 | Tema para WordPress de MH Themes