
La documentación podría servir para reabrir un proceso judicial que se cerró en falso en 1992 El Vaticano concluyó que el asesinato del arzobispo salvadoreño Óscar Arnulfo Romero, ocurrido hace 38 años, fue producto de una conspiración entre el gobierno de El Salvador y un ‘escuadrón de la muerte’, grupo paramilitar de extrema derecha comandado por el entonces mayor del ejército, Roberto D´Aubuisson, informó la Agencia de Prensa Salvadoreña (APS).
El asesino habría recibido mil colones por disparar contra del arzobispo de San Salvador el 24 de marzo de 1980, de acuerdo con un voluminoso informe de mil páginas, elaborado para sustentar el proceso de canonización del religioso, el cual es comentado en una nota de Religión Digital del jueves 5 de setiembre.
El expediente señala que el dinero fue entregado por el ex mayor Roberto D´ Abuisson al presunto francotirador Walter Antonio Álvarez, quien un año después fue secuestrado por desconocidos y su cadáver encontrado más tarde, sin que el crimen fuera investigado por las autoridades.
La nota de Religión Digital informa que «Es probable que D´Aubuisson estuviera presente en el lugar de los hechos para verificar personalmente el exacto cumplimiento de la operación con la que se pretendía matar al Siervo de Dios», según señala textualmente el documento
El documento, que fue encargado por la Congregación de la Causa de los Santos, incluye numerosas entrevistas y documentación sobre el magnicidio que por primera vez salen a la luz pública.
Sus autores son Vicenzo Criscuolo, relator general; monseñor Vicenzo Paglia, postulador de la causa del mártir salvadoreño, y Roberto Morozzo Della Rocca, colaborador del informe.
Unas semanas después del asesinato de Romero, el 7 de mayo de 1980, D´Aubuisson fue arrestado en la finca San Luis, en Santa Tecla, mientras hablaba con otros militares y civiles sobre un golpe de Estado que debía efectuarse en una fecha indeterminada.
Entre los documentos incautados al ex mayor del ejército habrían figurado pruebas para incriminarlo por la autoría intelectual del crimen del arzobispo Romero, pero el proceso judicial nunca prosperó.
El expediente recoge fragmentos del informe de la Comisión de la Verdad, creada por Naciones Unidas luego de la firma de los Acuerdos de Paz que pusieron fin a la guerra civil de El Salvador, que concluyó en 1992 con saldo de más de 75,000 muertos. + (PE)