• Gracus pregunta: «¿Qué mundo estamos haciendo?»
  • VIDEOTECA QUINCENAL GRACUS
  • Idioma
    • Chinese (Simplified)
    • English
    • French
    • German
    • Hebrew
    • Russian
    • Español
  • Suscripciones

Día: 11 de julio de 2018

Cuba: preguntas difíciles para enfrentar el futuro (1) Rafael Hernández. Director de la revista Temas (La Habana)

11 julio, 2018 Gracus 0

¿Podrá estar listo “un nuevo presidente que no se apellide Castro” ante una situación tan peligrosa? /¿Qué podrá hacer frente a esa “tormenta perfecta de […]

Muere Claude Lanzmann, autor del documental más importante sobre el Holocausto Francisco R. Pastoriza* Escritor y periodista español. (Periodistas en Español)*

11 julio, 2018 Gracus 0

El miércoles 4 de julio de 2018 se estrenaba en Francia “Cuatro hermanas”, el último documental de Claude Lanzmann, en el que incluía cuatro entrevistas […]

Rafael Correa: «Se trata de impedir el regreso del progresismo» Entrevista de Andrés Gil. Periodista español. (eldiario.es)

11 julio, 2018 Gracus 0

 «Yo sí creí que habíamos creado una institucionalidad más fuerte, es uno de mis grandes dolores y mis grandes fracasos.», afirma el expresidente de Ecuador.- […]

¿Cuál es la edad de educación obligatoria en el mundo? El caso finlandés Redacción Gracus / Unesco

11 julio, 2018 Gracus 0

El debate educativo es siempre complejo y la edad de permanencia en la etapa obligatoria no es una excepción. El margen que aportan los datos […]

¿Quién es Alexandria Ocasio Cortez la nueva estrella progresista de los demócratas en EEUU? Lauren Gambino. Corresponsal de THE GUARDIAN (UK) en Washington

11 julio, 2018 Gracus 0

De camarera a rebelde triunfadora: Ocasio-Cortez derrotó a uno de los políticos más poderosos del Partido Demócrata en Nueva York.- «Cuando mi familia quedó al […]

La condición de la mujer y la «primera opresión de clase» (1) Doménico Losurdo. Pensador marxista italiano* (El Viejo Topo)

11 julio, 2018 Gracus 0

El género de las luchas de clases emancipadoras incluye una tercera especie, además de las dos que hemos visto. Sí, hay otro grupo social, muy […]

Los judíos de Berlín te invitan a entrar en sus casas y hablar de su pasado Gemma Solés i Coll. Periodista El Pais Urbano.

11 julio, 2018 Gracus 0

Gracias al proyecto Denk mal am Ort  un grupo de vecinos de la capital alemana, abre las puertas de su hogar una vez al año, […]

Las religiones y sus fieles Gracus redacción / Taringa / Wikipedia

11 julio, 2018 Gracus 0

La religión es una fe; la devoción por todo lo que se considera sagrado. Se trata de un culto del ser humano hacia entidades a […]

El Pentágono se reposiciona en Europa Washington Post / Daily Telegraph

11 julio, 2018 Gracus 0

El Departamento de Defensa de EE.UU. (Pentágono) está examinando opciones para retirar a los militares que tiene desplegados en Alemania.Esta evolución se debe a un […]

Basta de guerra irracional y nuclear: ¿no bastó con Hiroshima? Fuera las 600 bases de la OTAN que nos amenazan. 

Norberto Andrés Vilar. Editor
Miles de muertos de uno y otro bando, heridos irrecuperables, centenares de niños;  destrucción a mansalva y sin límites,  más de 4 millones de seres dehambulando sin hogar y, además, abundante  ‘basura’ periodística, exceden a este semanario. En adelante gracus publicará solo información de fuentes fehacientes y comprobables que aporten a la paz y la solidaridad.

Buscar Ediciones, Notas, Autores

Ediciones anteriores

julio 2018
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Jun   Ago »
1/57
  • <
    >

El Acorazado Potemkin es una película muda dramática e histórica de 1925 dirigida por el cineasta soviético Serguéi Eisenstein. La película reproduce el motín ocurrido en el acorazado Potemkin en 1905, frente a la ciudad de Odessa, cuando la tripulación se rebeló contra los oficiales de la armada zarista.

El líder de la insurrección fue el marinero ucraniano  bolchevique Vakulinchuk. La violenta represión contra los insurrectos dejó muchos muertos y promovio sus funerales en la ciudad donde los cosacos del zarismo repiten otra masacre.

(Aqui se reproduce un breve video con la escena en las escaleras del puerto de Odessa).
La cinta está considerada como una de las mejores de la historia del cine, una de las más estudiadas en las escuelas de cine por su técnica de montaje y una de las más influyentes de todos los tiempos.Fue nombrada como la mejor película de la historia en la Exposición General de Bruselas de 1958. El filme es de dominio público y puede verse completa en youtube.

 

Aclaración del Editor

A partir de la acuciante pregunta “”Qué mundo estamos haciendo”” este semanario apunta exclusivamente al complejo escenario internacional a través de noticias o análisis que la prensa comercial suele deformar u omitir. En su propósito Gracus recurre a variedad de fuentes, medios o autores (aunque no siempre coincidan con la línea del Editor) .Tampoco, deliberadamente, .Gracus difunde información sobre la Argentina pues existen calificadas entidades politicas y medios con el requerido conocimiento y responsabilidad para cubrir en profundidad este necesario espacio. .

editor Norberto Andres Vilar | Portal inscripto en Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

gracus.com.ar no se responsabiliza por material de cualquier tipo no solicitado, ni tampoco por la devolución del mismo. Las colaboraciones firmadas expresan la opinión de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la revista. La línea editorial de la revista se expresa exclusivamente a través de los textos firmados por sus editores.

Copyright © 2022 | Tema para WordPress de MH Themes