Pepe Mujica: hay un pacto de silencio de los militares sobre los desaparecidos Diario La República (ROU) / Ecupres (Argentina)*

El ex presidente de la República y actual senador, José Mujica, dijo estar convencido de la existencia de un “pacto de silencio” entre los militares para evitar el avance en la búsqueda de la verdad sobre el destino de los detenidos desaparecidos durante la dictadura (1973-1985).

Mujica estuvo presente en la inauguración del Espacio Memorial en Penal de Libertad, que recuerda a los 2.872 presos políticos que pasaron por el centro de reclusión.

En dicha ocasión, a mediados del mes pasado, el ex mandatario fue consultado por la prensa sobre las dificultades para dar con el paradero de los desaparecidos durante el período de facto. Reconoció que “se ha podido hacer poco” porque “desgraciadamente hay un secreto confeso. Hay herramientas que no se pueden usar en democracia y que no se deben usar nunca, por ello la verdad se escapa”.

Remarcó que está convencido de la existencia de “un pacto de silencio entre los militares para evitar que haya avances en la búsqueda de los desaparecidos en dictadura”.

Retazos de la verdad

Mujica también manifestó que “estar en el gobierno no es estar en la verdad absoluta de que se hace lo que uno quiere”. Remarcó que “algo se hizo y algo se puede hacer, pero llegar a la verdad pura y descarnada es difícil”.

“A lo que podemos llegar son a pedazos de verdad”, advirtió el ex mandatario.

Asimismo, expresó que comprende el “sentimiento” y cuando estuvo en el gobierno tuvo que “bancar reclamos”, por ejemplo, de aquellos que querían la misma jubilación de quienes estuvieron presos, pero eso no podía arreglar los dolores de los que quedaron por el camino. + (PE/La República)