Aquí »nuestro mundo», con sus 10 países más pobres (PIB per cápita) FMI/ONU/Gracus (Imágenes actuales al pie de la nota)

INTRODUCCIÓN.  Hoy vamos a ver cuáles son los 10 países más pobres del mundo (información actualizada al año 2017). Imagen: zonas en blanco, extrema pobreza humana; zonas poco más oscuras, menos postración socioeconómica; zonas oscuras,  mayor nivel de vida.

Para ello no vamos a tener en cuenta la riqueza que tienen los países en su totalidad(porque hay países muy grandes y muy pobres cuyo PIB es mayor que el de países muy pequeños y más ricos), sino la relación entre la riqueza de cada país y su población, es decir, el producto interior bruto (PIB) per cápita.

Según este parámetro, los 10 países más pobres (de los que se tienen datos) según el Fondo Monetario Internacional (FMI) son. (en pesos dólar eeuu)

Burundi con 11 millones de tutsis-utus-twas si bien soportó presencias europeas (belgas, alemanas, francesas) quedó entre los  más pobres del mundo,  carente de educación y bajo  la proliferación del VIH/SIDA.  80% de la población bajo la línea de la pobreza;  56.8% de los niños con menos de 5 años padecen desnutrición crónica. Depende de ayudas extranjeras…​(Imagen una aldea campesina)

Burundi: 263 $. (menos de un dolar diario)
Sudán del Sur: 275 $.
Gambia: 399 $.
Mozambique: 476 $.
República Democrática del Congo: 483 $.
Liberia: 518 $.
Guinea: 532 $.
Afganistán: 576 $.
Togo: 634 $.
Uganda: 653 $.


   Imágenes Burundi  diciembre 2017/ Reuters/DPA/Novosti/AFP