• Gracus pregunta: «¿Qué mundo estamos haciendo?»
  • VIDEOTECA QUINCENAL GRACUS
  • Idioma
    • Chinese (Simplified)
    • English
    • French
    • German
    • Hebrew
    • Russian
    • Español
  • Suscripciones

Día: 16 de mayo de 2018

Una monja católica reflexiona sobre Venezuela y «la perversidad financiera» Jacqueline Jiménez . Hermana del Sagrado Corazón y Educadora (Caracas)*

16 mayo, 2018 Gracus 0

  Son tiempo de varias elecciones presidenciales en América Latina: Paraguay, Colombia, México, nuestra Venezuela. La expresión más democrática visible, alabada y avalada por determinadas […]

Polonia desata una ola de odio contra el museo de Auschwitz sobre el Holocausto Christian Davies. Corresponsal en Varsovia. The Guardian (Londres)

16 mayo, 2018 Gracus 0

El personal del museo del campo de concentración de Os’swiecin (Auschwitz-Birkenau) asegura que está sufriendo una campaña protagonizada por los nacionalistas polacos que cuentan con […]

Ciegos en Gaza (a la manera de Huxley) David Torres. Escritor español. (Público.es)

16 mayo, 2018 Gracus 0

Un célebre verso de Milton cifra la desgracia de Sansón, cegado de los dos ojos y prisionero en la rueda de un molino: “Preguntad por […]

La narrativa política: el caso de la ETA Pep Castelló. Periodista catalán. (Ecupres/Prensa Ecuménica)

16 mayo, 2018 Gracus 0

La disolución de la banda armada vasca ETA, acto avalado por mediadores internacionales el pasado 4 de mayo en la localidad vascofrancesa de Cambo-les-Bains, ha […]

La CIA confirma ejecuciones durante la dictadura militar brasileña O Globo, agencias / Página 12 (Buenos Aires)

16 mayo, 2018 Gracus 0

El presidente de la Comisión de la Verdad dijo que era hora de que las Fuerzas Armadas asumieran su responsabilidad institucional. El general Geisel, penúltimo […]

“Por qué se está borrando de la historia al Ejército Rojo” Producción de Rossia To Day. (RT)

16 mayo, 2018 Gracus 0

‘Remembrance’ (Recuerdo) es una película dedicaa a que el mundo conozca el gran sacrificio que hizo la URSS durante la Segunda Guerra Mundial y acusa […]

«Memorias de una Argentina gobernada por la barbarie» Javier Tolcachier. Investigador social* ALAI / Ecupres.

16 mayo, 2018 Gracus 0

 En una escueta comunicación televisiva, el presidente Macri anunció que su gobierno solicitará una línea crediticia al Fondo Monetario Internacional. Dicho anuncio, junto a la […]

Estupidizar a las masas León Pomer. Historiador argentino (1928-)** (Pájaro Rojo) *

16 mayo, 2018 Gracus 0

Considerables grupos humanos que tienen negado su alimento, cancelado su empleo y reducido su hogar a escombros, aún confían que los autores de tamañas iniquidades […]

Trump jugando a la ruleta rusa en Oriente Medio Alejandro Pérez Polo e Idoia Villanueva Ruiz (Politólogo y miembro de Podemos y Senadora de Podemos)

16 mayo, 2018 Gracus 0

La ruptura del acuerdo nuclear entre EEUU e Irán puede acarrear unas consecuencias nefastas para la estabilidad de la región y la paz y seguridad […]

Basta de guerra irracional y nuclear: ¿no bastó con Hiroshima? Fuera las 600 bases de la OTAN que nos amenazan. 

Norberto Andrés Vilar. Editor
Miles de muertos de uno y otro bando, heridos irrecuperables, centenares de niños;  destrucción a mansalva y sin límites,  más de 4 millones de seres dehambulando sin hogar y, además, abundante  ‘basura’ periodística, exceden a este semanario. En adelante gracus publicará solo información de fuentes fehacientes y comprobables que aporten a la paz y la solidaridad.

Buscar Ediciones, Notas, Autores

Ediciones anteriores

mayo 2018
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Abr   Jun »
1/57
  • <
    >

El Acorazado Potemkin es una película muda dramática e histórica de 1925 dirigida por el cineasta soviético Serguéi Eisenstein. La película reproduce el motín ocurrido en el acorazado Potemkin en 1905, frente a la ciudad de Odessa, cuando la tripulación se rebeló contra los oficiales de la armada zarista.

El líder de la insurrección fue el marinero ucraniano  bolchevique Vakulinchuk. La violenta represión contra los insurrectos dejó muchos muertos y promovio sus funerales en la ciudad donde los cosacos del zarismo repiten otra masacre.

(Aqui se reproduce un breve video con la escena en las escaleras del puerto de Odessa).
La cinta está considerada como una de las mejores de la historia del cine, una de las más estudiadas en las escuelas de cine por su técnica de montaje y una de las más influyentes de todos los tiempos.Fue nombrada como la mejor película de la historia en la Exposición General de Bruselas de 1958. El filme es de dominio público y puede verse completa en youtube.

 

Aclaración del Editor

A partir de la acuciante pregunta “”Qué mundo estamos haciendo”” este semanario apunta exclusivamente al complejo escenario internacional a través de noticias o análisis que la prensa comercial suele deformar u omitir. En su propósito Gracus recurre a variedad de fuentes, medios o autores (aunque no siempre coincidan con la línea del Editor) .Tampoco, deliberadamente, .Gracus difunde información sobre la Argentina pues existen calificadas entidades politicas y medios con el requerido conocimiento y responsabilidad para cubrir en profundidad este necesario espacio. .

editor Norberto Andres Vilar | Portal inscripto en Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

gracus.com.ar no se responsabiliza por material de cualquier tipo no solicitado, ni tampoco por la devolución del mismo. Las colaboraciones firmadas expresan la opinión de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la revista. La línea editorial de la revista se expresa exclusivamente a través de los textos firmados por sus editores.

Copyright © 2022 | Tema para WordPress de MH Themes