• Gracus pregunta: «¿Qué mundo estamos haciendo?»
  • VIDEOTECA QUINCENAL GRACUS
  • Idioma
    • Chinese (Simplified)
    • English
    • French
    • German
    • Hebrew
    • Russian
    • Español
  • Suscripciones

Mes: abril 2018

La Nicaragua de Daniel Ortega ¿pierde legitimidad? Gustavo Espinoza M. Periodista peruano (*) Resumen Latinoamericano

25 abril, 2018 Gracus 0

Recientemente, Managua y otras ciudades nicaragüenses han conocido días de violencia. Como en Caracas, entre abril y julio del año pasado, turbas alzadas han implementado […]

The Gods must be crazy* (o el caso sirio) Luis Casado* Ensayista chileno – POLITIKA (Santiago de Chile)

25 abril, 2018 Gracus 0

“Los dioses se volvieron locos” (The Gods must be crazy) es una película coproducción bostwano-sudafricana del año 1980 que tuvo un éxito tremendo allí donde […]

Ante el caos, millonarios se alistan para salvar sus vidas Anna Filipova / Reuters / Sputnik (Rusia)

25 abril, 2018 Gracus 0

Entre las élites estadounidenses —desde los especuladores financieros de Nueva York, hasta los magnates informáticos de California— se está poniendo de moda prepararse para sobrevivir […]

¿La Gran Barrera de Coral resistirá al cambio climático? Desirée Pozo. Periodista española. Hipertextual (Madrid)*

25 abril, 2018 Gracus 0

El cambio climático está provocando la muerte de la Gran Barrera de Coral. Un estudio apunta que la formación podría sobrevivir cien años más gracias […]

“¿El hombre es el Rey de la Creación?” (Relato) Electra Peluffo. Médica argentina y escritora (residente en España)*

25 abril, 2018 Gracus 0

                                                                            El que repite que “”el hombre es el rey de la creación” (que es un vulgar decir, puesto que solo somos parte de […]

Plegaria (el tango de la muerte) que se tocaba en los campos de concentración Daniel Silber. Periodista argentino / Profesor de Historia*

25 abril, 2018 Gracus 0

«Así como el tango es la  música rioplatense por excelencia -la que evoca el amor, el barrio, los amigos, la pareja-, fue utilizada por el […]

Roberto Savio ofrece su decálogo reflexivo sobre la situación mundial Roberto Savio. Periodista ítalo-argentino. Director de Other News*

25 abril, 2018 Gracus 0

Ahora ya nos queda claro que estamos en un período de transición, aunque no sepamos a donde vamos. Lo que resulta evidente es que el […]

La fe evangélica abraza las urnas en América Latina Talita Bedinelli/Javier Lafuente/Ana Marcos = San Pablo-Bogotá-México = EL PAIS (España)

19 abril, 2018 Gracus 0

La doctrina se ha convertido en un actor político determinante en muchos países de la región, imponiendo en la agenda valores ultraconservadores y haciendo retroceder […]

Inteligencia artificial: preguntas sin respuesta, pero que deben ser planteadas Jorge Majfud. Escritor uruguayo-estadounidense. ALAI

19 abril, 2018 Gracus 0

Semanas atrás publicamos unas breves reflexiones sobre “La gran crisis del siglo XXI”. Un problema menor es que nos acusen de dramáticos, grandilocuentes y apocalípticos. […]

Navegación de entradas

1 2 3 »

Basta de guerra irracional y nuclear: ¿no bastó con Hiroshima? Fuera las 600 bases de la OTAN que nos amenazan. 

Norberto Andrés Vilar. Editor
Miles de muertos de uno y otro bando, heridos irrecuperables, centenares de niños;  destrucción a mansalva y sin límites,  más de 4 millones de seres dehambulando sin hogar y, además, abundante  ‘basura’ periodística, exceden a este semanario. En adelante gracus publicará solo información de fuentes fehacientes y comprobables que aporten a la paz y la solidaridad.

Buscar Ediciones, Notas, Autores

Ediciones anteriores

abril 2018
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Mar   May »
1/57
  • <
    >

El Acorazado Potemkin es una película muda dramática e histórica de 1925 dirigida por el cineasta soviético Serguéi Eisenstein. La película reproduce el motín ocurrido en el acorazado Potemkin en 1905, frente a la ciudad de Odessa, cuando la tripulación se rebeló contra los oficiales de la armada zarista.

El líder de la insurrección fue el marinero ucraniano  bolchevique Vakulinchuk. La violenta represión contra los insurrectos dejó muchos muertos y promovio sus funerales en la ciudad donde los cosacos del zarismo repiten otra masacre.

(Aqui se reproduce un breve video con la escena en las escaleras del puerto de Odessa).
La cinta está considerada como una de las mejores de la historia del cine, una de las más estudiadas en las escuelas de cine por su técnica de montaje y una de las más influyentes de todos los tiempos.Fue nombrada como la mejor película de la historia en la Exposición General de Bruselas de 1958. El filme es de dominio público y puede verse completa en youtube.

 

Aclaración del Editor

A partir de la acuciante pregunta “”Qué mundo estamos haciendo”” este semanario apunta exclusivamente al complejo escenario internacional a través de noticias o análisis que la prensa comercial suele deformar u omitir. En su propósito Gracus recurre a variedad de fuentes, medios o autores (aunque no siempre coincidan con la línea del Editor) .Tampoco, deliberadamente, .Gracus difunde información sobre la Argentina pues existen calificadas entidades politicas y medios con el requerido conocimiento y responsabilidad para cubrir en profundidad este necesario espacio. .

editor Norberto Andres Vilar | Portal inscripto en Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

gracus.com.ar no se responsabiliza por material de cualquier tipo no solicitado, ni tampoco por la devolución del mismo. Las colaboraciones firmadas expresan la opinión de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la revista. La línea editorial de la revista se expresa exclusivamente a través de los textos firmados por sus editores.

Copyright © 2022 | Tema para WordPress de MH Themes